Asociación Afectados en Aller, Asturias
Hay contratos financieros susceptibles de anulación. Con frecuencia, algunas entidades bancarias han comercializado servicios financieros poco transparentes sin explicar bien sus implicaciones.
Esto ha dado lugar a que algunos productos financieros puedan ser declarados nulos, dando derecho a los clientes a reclamar lo abonado. Si crees que no te informaron correctamente al firmar, puede que puedas anularlo.
¿Eres de Aller?
Llámanos al
982986053
y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Afectados Por La Multipropiedad en Aller Se puede dejar sin efecto la financiación al adquirir una semana vacacional
Para anular el crédito, es imprescindible invalidar la multipropiedad con anterioridad. La financiación depende legalmente del contrato de multipropiedad, así que no puede cancelarse de forma independiente.
Una vez anulado el contrato de multipropiedad, se puede solicitar la anulación del crédito, al tratarse de contratos relacionados. Esto permite reclamar las cantidades pagadas, tanto por la multipropiedad como por el préstamo.
Gran parte de los contratos de aprovechamiento por turno se pueden considerar nulos legalmente.
La legislación vigente declara inválidos los acuerdos firmados con empresas de multipropiedad suscritos tras el 5 de enero de 1999 y que no tienen límite de tiempo, algo prohibido por la legislación.
Te puede interesar:Además, en muchos casos, se financiaban con préstamos ofrecidos directamente, aprobados por bancos que colaboraban con las empresas que vendían la multipropiedad. Esto significa que el banco aprobaba el préstamo sin evaluar al consumidor, lo que permite reclamar la nulidad del crédito también.
En España, muchos de acuerdos de derecho de aprovechamiento por turno firmados después de la entrada en vigor de la normativa 42/1998, de 15 de diciembre, (que entró en vigor el 5 de enero de 1999), pueden invalidarse por los tribunales.
Te puede interesar:Dos de las razones de anulación más relevantes, y que encajan con lo que mencionas, son:
La Participación de las Entidades Financieras y los Préstamos Vinculados:
Un aspecto crucial, como bien indicas, es la financiación asociada a la compra de estas unidades de tiempo compartido. Era una práctica muy común que las empresas comercializadoras tuvieran acuerdos con entidades de crédito. Estas entidades ofrecían préstamos “preaprobados” o facilitaban enormemente la obtención del crédito a los compradores, muchas veces en el mismo momento de la firma del acuerdo de tiempo compartido.
Aquí aplica el concepto de “acuerdos vinculados”. Conforme a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo, si un acuerdo de adquisición de un bien o servicio (en este caso, la unidad de aprovechamiento por turno) y un acuerdo de préstamo (el préstamo) están vinculados (o sea, el crédito se destina exclusivamente para financiar esa compra y media un pacto anterior entre el comercializador y el prestamista), la ineficacia del acuerdo de adquisición puede suponer también la invalidación del contrato de préstamo.
Te puede interesar:Consecuencias de la Declaración de Nulidad:
Si un juzgado invalida el contrato de tiempo compartido firmado después del 5 de enero de 1999 por ser de duración indefinida (o por otros motivos como la indefinición del objeto):
En resumen: Los acuerdos de multipropiedad suscritos desde el 05/01/1999 que fijen una duración perpetua son inválidos desde su origen según la doctrina reiterada del Tribunal Supremo español. Si adicionalmente la compra se costeó mediante un crédito facilitado por un pacto entre la comercializadora y una entidad bancaria, la nulidad del contrato principal puede extenderse al crédito asociado, permitiendo al consumidor recuperar una parte sustancial o todo del dinero desembolsado.
Es muy importante que las personas afectadas por este tipo de acuerdos busquen asesoramiento legal especializado para examinar su caso particular y explorar las opciones legales.
Te puede interesar:En Afeban trabajamos para los consumidores a reclamar lo que les corresponde.
Si firmaste un contrato así, deja tus datos, y analizaremos tu caso.
¿Te suena el término tarjeta revolving? Puedes recuperar los intereses abusivos.
Las tarjetas revolving aplican intereses muy elevados y te atrapan en una espiral de pagos interminables. Muchos usuarios no fueron informados correctamente, lo que ha llevado a una avalancha de reclamaciones. Si reconoces este problema en tu caso, puedes recuperar los intereses pagados de más.
Además de ciertos contratos de multipropiedad, otro producto financiero que ha generado múltiples demandas judiciales en España es la tarjeta de crédito revolving. Estas tarjetas se caracterizan por ofrecer una línea de crédito que se recarga automáticamente a medida que se va devolviendo, permitiendo al cliente aplazar los pagos de sus compras mediante cuotas mensuales ajustables. Sin embargo, su complejo funcionamiento y, principalmente, los altos intereses que suelen aplicar, las han convertido en una trampa financiera para muchos consumidores en Aller y toda España.
Te puede interesar:Las tarjetas revolving pueden invalidarse o sus condiciones modificadas por los tribunales de justicia principalmente por dos razones principales:
Pasos a seguir si tienes una tarjeta revolving de Aller?
Si tienes o has tenido una tarjeta revolving, particularmente si vives en Aller o si sientes que la deuda nunca baja a pesar de pagar las cuotas, es aconsejable:
¿Estás en Aller?
Llámanos al
982986053
y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Las reclamaciones por tarjetas revolving son frecuentes en los juzgados en Aller y toda España, y las sentencias favorables a los consumidores son frecuentes cuando se presentan las circunstancias de usura o falta de transparencia.
En Afeban acompañamos a los consumidores a recuperar su dinero.
Inscríbete sin compromiso y veremos si puedes reclamar sin compromiso.
Te puede interesar:¿Firmaste una hipoteca referenciada al IRPH? Podrías reclamar lo que has pagado de más.
El IRPH es un índice que ha sido utilizado en lugar del Euríbor, y que ha resultado perjudicial para los consumidores.
Cada vez más jueces lo consideran poco claro, y esto puede abrir la puerta a devoluciones significativas, porque no se informó debidamente al cliente.
Tu solución legal en Aller
Llámanos al
982986053
y estudiaremos tu caso sin compromiso.
El IRPH en las Hipotecas de Aller: La Lucha por la Transparencia y la Devolución de Intereses
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un tipo de interés oficial que se utilizó durante años como alternativa al Euribor en muchas hipotecas a tipo variable de Aller y toda España. Hubo distintas modalidades (IRPH Cajas, IRPH Bancos, IRPH Entidades), aunque las dos primeras desaparecieron, quedando vigente únicamente el IRPH Entidades hasta su última publicación oficial. A pesar de ser un índice oficial, su aplicación en los préstamos hipotecarios ha sido fuente de bastantes litigios entre afectados de Aller.
La principal argumentación de reclamación contra la aplicación del IRPH en una hipoteca se basa en la falta de transparencia en su comercialización.
Consecuencias si la Cláusula IRPH es Declarada Nula para un vecino de Aller:
¿A Quién Afecta en Aller y Qué Hacer?
Puede llamar al 982986053
Te puede interesar:En Afeban ayudamos a los afectados por hipotecas con IRPH.
Apúntate gratuitamente, y analizaremos tu situación sin compromiso.
Te puede interesar: