Registrate Ahora

Phishing

Definición de phishing

El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que se utiliza para obtener información confidencial, como contraseñas y datos bancarios, a través de engaños por internet. En general, los ataques de phishing se realizan mediante la creación de correos electrónicos, mensajes de texto o páginas web fraudulentas que imitan la identidad de una entidad legítima, como un banco o una empresa de comercio electrónico.

Historia y actualidad del phishing

El phishing se originó en la década de 1990, pero se convirtió en un problema importante a principios de la década de 2000. Desde entonces, ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías, incluyendo las redes sociales y los teléfonos móviles.

Actualmente, el phishing sigue siendo una de las formas más comunes de ciberdelincuencia. Según un informe de la compañía de seguridad informática Kaspersky, en 2020, los ataques de phishing aumentaron un 22,5% en todo el mundo.

Te puede interesar:Robo de identidadRobo de identidad

Leyes que amparan a las víctimas de phishing

En España, existen varias leyes que protegen a las víctimas de phishing. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, establece sanciones para las empresas que violen la privacidad de los usuarios.

Además, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), regula la seguridad de las transacciones electrónicas y establece obligaciones para los proveedores de servicios de internet y comerciantes en línea.

Reclamaciones posibles para víctimas de phishing

Si eres víctima de un ataque de phishing, puedes tomar las siguientes medidas para proteger tus datos y reclamar posibles daños y perjuicios:

Te puede interesar:Skimming

Qué hacer si eres una víctima de phishing

Si crees que has sido víctima de un ataque de phishing, es importante actuar con rapidez para minimizar los daños. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para proteger tus datos:

En cualquier caso, es importante recordar que la mejor forma de protegerse contra el phishing es la prevención. Algunas medidas que se pueden tomar son:

En caso de que se haya sido víctima de phishing, es importante actuar rápidamente para minimizar los daños. Algunas acciones que se pueden tomar son:

Te puede interesar:Falsificación de Cheques

En resumen, el phishing es una técnica de fraude en línea que se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, y que puede tener graves consecuencias para las víctimas. La prevención y la rapidez en la respuesta son fundamentales para minimizar los daños. Si se sospecha haber sido víctima de phishing, es importante tomar medidas inmediatas y buscar asesoramiento legal si fuera necesario.

Te puede interesar:Banca digital

Deja un comentario